Saltar al contenido

Auditoria seo

auditoria seo

Si tienes un sitio web o tienda online pero no tienes los resultados que esperas, es momento de hacer algunos cambios. Todos los sueños inician con grandes expectativas: terminas tu web la das a conocer, pero no siempre logra el objetivo esperado. 

Todo esto ocurre porque hay fallas desde las bases en cuanto a SEO, contenido e incluso el diseño de la web. Por lo tanto, necesitas saber qué es lo que falta por hacer e identificar en qué punto te encuentras. 

Gracias a una auditoría SEO podrás saber todas las fallas y avanzar de una vez por todas como debe ser. En ese caso, nuestra agencia especializada puede ayudarte

Una auditoría te permitirá conocer las oportunidades para ser mejor y al mismo tiempo encontrar que es lo que está fallando en la estructura. Con los expertos será muy fácil lograrlo y gracias a nosotros, tendrás una línea para seguir. 

¿Qué es una auditorias SEO?

La auditoría SEO consiste en revisar un sitio web o tienda online detalladamente: se debe hacer una revisión profunda cuidando cada detalle. Con esta auditoria seo, se podrá mejorar el posicionamiento natural de la web.

Gracias a la auditoria SEO es posible identificar factores on page y off page que se deben mejorar.Sin duda, es el primer paso que debes dar, para luego establecer un adecuado plan de acción que te lleve al objetivo que quieres alcanzar. 

Es un análisis completo y detallado en el que se deben tener en cuenta diferentes aspectos de la web, que ayuden a diagnosticar los problemas que le impiden crecer. Pero, también sirve para detectar las oportunidades que hay para mejorar. 

Es muy importante añadir que las auditorías no solo analizan la parte interna, sino también elementos en la parte externa. Por ejemplo, los enlaces externos y la autoridad en línea.

¿Necesitas una Auditoria SEO?

Son muchas las razones que puedes tener para dar el paso de realizar una auditoría SEO, sobre todo, si quieres saber en general cómo está tu sitio web. 

Además, los usuarios, su comportamiento y la tecnología, están cambiando siempre y la web debe ir al mismo ritmo sin detenerse. 

Sabemos que no quieres eso, ya que crees en tu proyecto y solo necesitas ayuda para llevarlo al siguiente nivel y una auditoria seo puede hacer eso y mucho más.

Otra de las razones, es conocer si algunas de las páginas de tu sitio están realmente visibles en el buscador, detectar la presencia del Error 404, si tú contenido es interesante para las personas, entre otros detalles más. 

Otro punto importante es la experiencia del usuario. Es decir, que la web sea de fácil navegación, entendible, de carga rápida, ente otros. Todos con la finalidad de que el usuario se sienta bien al navegar en ella.

Si algo es complicado, no se entiende o la página tarda años en cargas, solo hará que la persona desista de inmediato. Al final no vale lo que vendes u ofreces, sino cómo lo haces.

¿Qué puede hacer una auditoria SEO por su tu sitio web?

  • Te permite adaptar tu web a los cambios que ocurren en los algoritmos con relación a los buscadores.
  • Traer más tráfico de manera orgánica. 
  • Optimizar la indexación.
  • Optimizar el posicionamiento seo de las páginas. 
  • Decidir estratégicamente.
  • Cuidar el funcionamiento del sitio en todos los sentidos.

Tipos de Auditoría SEO que harán crecer tu web

Los diferentes tipos de auditorías SEO existen para poder abarcar diferentes opciones u escenarios, con el objetivo de que tu web de un cambio radical. Detectar las fallas es fundamental y por eso se deben hacer diferentes pasos. 

Los tipos de auditorías más frecuentes, son: 

  • Auditoria a la web: 

Esta cubre todo el sitio por dentro y también es conocida como auditoria técnico o in situ. Esta incluye la estructura de la web, la URL, elementos que componen el sitio, enlaces, contenido duplicado, indexación, velocidad que tiene la página, entre otros. 

  • Técnicas:

Muchas veces la auditoria anterior se fusiona con esta y es difícil separarlas. Este tipo de autoría se centra más en los problemas que tengan con el servidor y el hosting, seguridad de la web, recursos, cobertura de código, arquitectura, problemas de renderizado, entre otros detalles. 

  • Contenido:

Al cubrir las dos anteriores, es momento de enfocarse en el contenido. No solo se trata de evaluar los textos que ya tiene y enfocarlos al SEO, sino que es algo más profundo.

Este es el nivel más alto de todos en donde los expertos deben revisar toda la información del sitio y su arquitectura: deben analizar su estructura y cómo están organizadas las páginas.

En este punto se debe observar y analizar el tráfico, enlaces, conversiones, métricas sociales, ver sus imágenes y otros contenidos. Por supuesto, sin dejar de lado la investigación de las palabras claves, debido a que van de la mano. 

  • Keyword o palabras claves:

Son uno de los elementos fundamentales del SEO, debido a que es importante saber la manera en que los usuarios hacen las búsquedas por Internet, y eso se debe reflejar en el sitio web. 

Por lo tanto, se deben investigar las palabras clave y analizar su demanda de búsqueda. De esa manera, se podrá determinar el nuevo contenido que tendrá la web o mejorar el existente

Algunos artículos que te pueden interesar

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad